la Diputación

La poesía del rap y de la danza, este fin de semana en el Teatro Juan Bravo

Hay quien escribe poesía, quien recita poesía, quien canta poesía y quien se convierte en poesía. Y precisamente para inaugurar el mes de octubre, el Teatro Juan Bravo, gracias al Área de Cultura y Juventud de la Diputación Provincial de Segovia, tendrá la suerte de acoger sobre sus tablas a dos artistas que de una forma u otra, saben convivir con el verso.

Para empezar, el rapero madrileño Magic Magno, tal y como anunciaba hoy en sus redes sociales, visita el sábado a las 21:00 horas (20:30 actuación de artista invitado) por primera vez un escenario segoviano. Con ‘La felicidad', -nombre del tema que estrenará el mismo 3 de octubre- bajo el brazo o dentro del micrófono, el creador de éxitos como ‘Fuma y quema el mal', procurará que sus seguidores segovianos no se les esfume ni una sola letra y que, al igual que en el título de una de sus canciones más recientes, sus rimas terminen ‘Brillando en el club'; o en su defecto, en el Juan Bravo.

            Conocedor de los sonidos de la calle, del hip-hop y del mestizaje de lo latino y lo electrónico, Magic Magno se ha convertido en el último año en una de las mayores referencias de su género. Desde hace meses se ha consolidado de tal manera en el número de reproducciones en Youtube, que su hip-hop, su rap y su "flow" su "porte" y sus "letras para un rato", tal y como canta en otro tema, han encumbrado su éxito sin necesidad de un disco o maqueta desde 2013.

            La emisión y posterior repercusión de temas sueltos como ‘Perdiendo la calma', 'Busco Libertad' o 'Dime' en Internet son ejemplos de que se ha convertido en ‘La voz de los sin voz'; una voz con mucho que cantar y mucho que versar el sábado en Segovia.

 

CLAIRE DUCREUX, LA VAGABUNDA POÉTICA

De los barrios parece salir la música de Magic Magno, y de la calle también surge el personaje que interpreta en ‘Refugiada Poética' la bailarina francesa Claire Ducreux; un vagabundo para el que dos vallas de un parque se transforman en las puertas a la belleza.

            Bajo un paraguas rojo, la artista irá refugiándose –el domingo a las 20:30 horas- de todas las emociones que alcancen a lo vulnerable. Convertida en mimo, clown, y no dejando a un lado la danza y el teatro visual, Claire Ducreux hará de sus movimientos un recital de poesía con el que espera poder captar la atención del público. El objetivo, al final, será que lo sencillo sea tan significativo, que no haga falta un gran montaje ni una coreografía presuntuosa; que la humanidad del personaje tenga la suficiente fuerza para transmitir con total realismo y autenticidad.

            No en vano, el espectáculo, dentro del circuito ‘Danza a Escena', llega avalado por la sencillez de su origen; la conjunción de dos ‘solos' de calle que la artista creó en 2008 y 2012, ‘Barco de Arena' y ‘La sonrisa del náufrago', y que unidos a ‘De paseo' (2004), formaban la ‘Triología del vagabundo'.

            Con ellos Claire Ducreux ganó el premio especial de la Feria de Artistas callejeros de Humor de Leioa-Umore Azoka y el Big Price MiramirO 2009, decidiendo más tarde unirlos para estrenar durante la Fira de Teatre de Tàrrega 2014 ‘Refugiada Poética'; su primer solo de sala, y el espectáculo con el que espera conmover al público del Teatro Juan Bravo.

 

FICHA ARTÍSTICA

Creación y interpretación: Claire Ducreux

Pianista en directo: David Moreno

Músicas originales de: David Moreno, Jorge Sarraute y Mayte Martin

Escultor: Eduardo Cuadrado

Luces: Nani Valls/ Rafel Roca

 

Las entradas para ambos espectáculos están disponibles en Ticketea.com

Entradas para Magic Magno: 8 euros

Entradas para Refugiada Poética: 10 euros